EDICIONES CELEBRADAS:

Brontofilia

El diccionario define Brontofobia, como el miedo irracional a los rayos y relámpagos.
Yo os puedo asegurar que "padezco" todo lo contrario. Disfruto, a veces de forma un tanto irracional, de las tormentas. Y al igual que con otras obsesiones, esta irracionalidad se agrava con el tiempo. Acabas enganchado a esa descarga de adrenalina que producen las tormentas, y cuando no las hay, acabas padeciendo el síndrome de abstinencia. A menudo, la liberación de adrenalina va seguida de una insatisfacción personal por la búsqueda de la tormenta, el rayo, el lugar y el momento perfectos.
Durante estos dos últimos años he dedicado todo el tiempo, que me ha sido posible, a satisfacer la adrenalina que consigo persiguiendo tormentas.
Os presento un resumen de algunas de las mejores tormentas, rayos, supercélulas, mangas marinas vividas y fotografiadas en estos 24 meses.
El término Brontofilia no existe como tal... pero debería.

Foto 1- DAVID Y GOLIAT
Barcelona 17 / 09 /2021 .
Las tormentas de septiembre en el mediterráneo acostumbran a dejar buenos espectáculos. Esas tormentas de finales de verano, como esta, dejan un auténtico festival de rayos extraordinarios cayendo alrededor de la ciudad de Barcelona. Estos cinco impactos sobre el mar, entre el aeropuerto y el puerto de la ciudad condal, hacen que una gran ciudad como Barcelona, se convierta en un "David" frente a "Goliat".



Foto 2- AMERIZAJE
Barcelona. 16/09/2022.
Estos dos años han sido muy prolíferos en mangas marinas delante de la costa catalana. Esta manga, visible desde muchos puntos de las comarcas del Barcelonés y del Baix Llobregat, se formó frente al Aeropuerto de Barcelona. Una manga marina claramente definida, acompañada de una manga secundaria o satélite, que en la fotografía se puede apreciar a la derecha de la principal, colgando igualmente de la base de la nube.



Foto 3- UN GRAN RAYO CERCANO
Barberà del Vallés, 29/07/2022.
Esa tarde, las tormentas de verano que se formaban el centro de Cataluña, se desplazaban muy rápido, así que apenas tuve tiempo de disfrutarla. Circulando por la autopista podía observar la gran cantidad de rayos, potentes, que soltaba. Cuando pude preparar el trípode, solo tuve 10 min. para fotografiarla porque enseguida la gran cortina de agua que la acompañaba se me tiró encima. De toda la multitud de rayos que cayeron delante de mí, capturé este, a tan solo 1,3 km de mi posición. 



Foto 4- LAS TORMENTAS DE LLEIDA
Arbeca, 05/08/2022.
Las tormentas en las comarcas de Lleida no suelen defraudar. Son tormentas que se forman en un paisaje llano, abierto, con pequeños montículos pero con buena visibilidad. Esa tarde de septiembre fue muy tormentosa en toda Cataluña y, cuando parecía que toda la actividad había acabado, en la Franja, se formó esta pequeña célula con desplazamiento lento, que dejaba rayos espectaculares que iluminaban los pequeños pueblos de la zona.



Foto 5- SUPERCELULA DE BAJO ARAGON
La Almolda 04/07/2022.
Fue al atardecer, cuando parecía que la convección empezaba a decaer, cuando se formó esta supercélula. Se levantó hasta alcanzar unos 14 km de altura. Una estructura perfecta provista además de gran aparato eléctrico. Era tan enorme que en algún momento parecía que se iba a formar un tornado.



Foto 6- BOLT FROM THE BLUE
Barcelona17/09/2021.
Bolt from the blue. Así es como se conocen estos rayos con origen en la nube cumulonimbo pero, son de tal envergadura, que saltan y caen muy lejos del área ocupada por la propia nube de la tormenta. Un rayo caído del cielo...



Foto 7- TORMENTA AISLADA EN EL DELTA
L´Ametlla de Mar Tarragona, 22/09/2022 .
Un pensamiento que siempre me ronda por la cabeza es que cuando dices "fin" y recoges el trípode para irte.... suele formarse una nueva tormenta delante de ti. Había estado esperando toda la noche en la playa de l' Ametlla, una tormenta bonita, pero la verdad es que la condiciones no eran las idóneas y además la visibilidad era muy mala. Cansado, recogí el equipo, subí al coche y cuando arranqué, vi un primer destello de lo que fue un bonita, nítida y aislada tormenta delante del Delta del Ebro.



Foto 8- VERTICALIDAD
Barcelona 3/11/2021.
La ciudad de Barcelona, fue una vez más testigo de una tormenta de otoño, fruto de la convergencia de vientos que suele darse en la Costa Central, cuando la Tramontana sopla en la Costa Brava y el Cierzo lo hace en la Costa Dorada. Este fenómeno, conocido como "rebufo", ese día favoreció que antes de la medianoche se levantara enfrente de la ciudad, esta tormenta con mucho desarrollo vertical, y con multitud de rayos intranube que iluminaban el gran cumulo.



Foto 9- STORM SPLITTING
La Almolda 04/07/2022.
De repente, como si de las aguas del Mar Rojo se tratara, la tormenta se dividió en dos. Un núcleo se fue hacia el norte y otro hacia el noreste. No es la primera división que observo en una tormenta, pero realmente nunca había visto un Stormsplitting tan perfectamente definido



Foto 10- LA MANGA DE NOVIEMBRE
Barcelona 04/11/2021.
Durante estos dos últimos años he visto tres episodios de mangas marinas, pero este del 4 de noviembre será difícil de olvidar. Rayos y una manga marina bailando al son de los truenos justo delante mío. Menudo regalo.



Foto 11- NACIDA EL 8 DE JULIO
Barcelona, 08/07/2021.
Alrededor de las 4 de la madrugada se forma una tormenta al norte de la Costa Central que va bajando hasta situarse delante de Barcelona. Pasadas las 6 de la mañana, ya amaneciendo, frente al Puerto de Barcelona empiezo a distinguir una enorme manga marina, quizás la de mayor envergadura que he visto hasta ahora. De vez en cuando soltaba algún rayo. De hecho, esa madrugada la Red de Detección de Rayos del Meteocat contabilizó cerca de 1700 descargas eléctricas.



Foto 12- THOR & EOLO
Barcelona 04/11/2021.
A menudo la meteorología tiene sus caprichos. Como en este caso, cuando además de regalarme potentes rayos, quiso también que en la misma fotografía, Thor se enfrentara con Eolo. Los dos simétricamente posicionados uno frente a otro, como en una lucha de titanes. Aunque los dos intrínsecamente relacionados.

Colores y formas de las nubes

Las nubes, la suerte de los vientos y el mal tiempo, nos brindan imágenes magníficas y exuberantes, coloreadas por la puesta de sol. Se esparcen ilimitadamente por los cielos, adornándolo en formas y colores creando imaginación y placeres visuales.

Foto 1- Un perro en las nubes
Congonhas/MG - Brasil - 31/03/2021.
Por obra y gracia de la naturaleza, las nubes forman una cabeza de perro al atardecer, sobre el Santuario de Bom Jesus en Matosinhos de Congonhas/MG-Brasil.



Foto 2- Súplica
Congonhas/MG - Brasil - 27/03/2021.
Una nube, a la izquierda, con forma de algo humanoide, parece acercarse a la fuente principal, el sol, y suplica luz antes del final del día.



Foto 3- Formas sin forma entre las nubes
congonhas/MG - Brasil - 27/03/2021.
Luces y contraluces entre nubes, durante la puesta de sol, generando formas sin forma entre luces.



Foto 4- ¡Donde Judas perdió su bota!
Congonhas/MG - Brasil - 06/06/2021.
Una nube gigante con forma de bota sobre las montañas de mi ciudad natal.



Foto 5- Palomita
Congonhas/MG - Brasil - 08/06/2021.
Fotografía vertical en blanco y negro que muestra una nube con forma de palomitas de maíz y un poste con un pájaro en primer plano.



Foto 6- Nube con sombra
Congonhas/MG - Brasil - 16/06/2021.
Nube con sombra proyectada hacia arriba sobre Serra do Engenho, durante la puesta de sol.



Foto 7- Viento soplando nubes
Congonhas/MG - Brasil - 16/06/2021.
Viento que sopla nubes al atardecer.



Foto 8- Nubes anaranjadas
Congonhas/MG - Brasil - 21/06/2021.
Nubes anaranjadas al atardecer y Serra do Engenho al fondo.



Foto 9- Lluvia naranja
Congonhas/MG - Brasil - 26/01/2023.
Nube de lluvia bañada por la luz del atardecer.

De lo efímero a lo eterno

Aquí os dejo parte de mis recuerdos. Un recorrido visual lleno de instantes maravillosos en lo personal.
Disfrutando siempre de cada momento y dejándome sorprender por la naturaleza, sus colores, su diversas formas de manifestarse frente a nosotros. Desde los rayos, que siempre son los más buscados hasta lo que pueda parecer lo más simple, todo es fascinante si sabemos mirar, no sólo con los ojos, también con el corazón, porque eso que estás mirando forma parte de tu mundo.

Foto 1- Los gemelos
8 de Mayo 2021. Málaga.
Ya sabéis que me marche de un cumpleaños para acudir a esta otra fiesta. La cámara con la que capture este momento no estaba en ningún trípode, tan solo apoyada encima de la mochila, nivelada con la ayuda del monedero y la funda de las gafas. Cuando la cámara terminó de hacer la foto no pude evitar comprobar ver si había salido bien...



Foto 2- Encendido de luces
8-5-2021 Málaga.
Siguiendo en el mismo 8 de Mayo 2021 y mismo lugar, con la otra cámara, que si estaba en su trípode, como debe ser para estos casos, capturé este otro momento. Lo cierto es que no cesaban de aparecer rayos, hubo mucha actividad, el recorrido que hizo este fue tremendamente emocionante, iluminó toda la ciudad. Inevitable soltar una expresión sorpresiva.



Foto 3- El último
8-5-2021 Málaga.
La tormenta parecía ya marcharse, aún estamos a 8 de Mayo 2021, son estos instantes en los que te apena que acabe ese momento, recoges tus cosas y te vas, pero justo al lado del Parador hay un mirador, creo que fue un acierto el volver a parar con mi cámara y desear un hasta pronto. No todas las despedidas deben ser amargas.



Foto 4- Amigos
16-6-2021 Provincia de Málaga.
El 16/6/2021 salimos mi amigo Manu y yo de caza. De estas cosas que no piensas y tienes el tiempo justo de preparar algo de comer y salir pitando, como decimos por aquí. Esta imagen fue tomada por la zona de Benajarafe, Málaga, cuando llegamos a Almería nos dimos la vuelta, había que madrugar para volver al trabajo y teníamos unas pocas horas para descansar. Fue una de esas noches en las que el espectáculo de rayos fue tremendo y pudimos disfrutarlos desde la costa de Granada. ¿Por qué entonces dejo esta imagen?, pues porque en las aventuras de este tipo cuenta todo, este fue nuestro inicio de ruta y os aseguro que el cielo estaba espectacular antes de caer la noche.



Foto 5- Luego te llamo
5-9-2021 Málaga.
Fue el 15/9/2021, recuerdo que todas mis respuestas fueron las mismas, ¡si, si, luego te llamo! Nos cruzó esta maravilla y pude llegar justita de tiempo para verla marchar hacia la costa de Granada. Está tomada desde el paseo de Levante. Poco más que comentar ante semejante belleza.



Foto 6- Acromatopsia
26-12-2021 Málaga.
26/12/2021 Con la alegría y euforia de estas fechas, este día acompañó el cielo como aperitivo con unas iridiscencias muy marcadas. Fue entonces cuando conocí a una persona con acromatopsia. Sirva de homenaje esta imagen hacia ella y recordatorio de la fortuna que tenemos quienes no la padecemos. Fue tomada en el paraje natural de los Montes de Málaga.



Foto 7- mar de color
30-12-2021 Málaga.
En la noche del 30/12/2021 decidí subir a los Montes de Málaga, todo un acierto. Por suerte mi padre me acompañó y sin duda ese fue otro regalo. En nuestra charla saltó la pregunta de: ¡hija mía!, ¿pero ahí qué es lo que ves?, mi respuesta fue: un mar de color, papá. Él pensaba que iba buscando unas vistas de la ciudad, que es la que le aporta el color a estas nubes bajas, lo que realmente esperaba encontrar es lo que veis, un aporte de color para acabar con un día que fue bastante gris.



Foto 8- Amanece que no es poco
4-1-2022 Málaga.
Así amaneció en mi querida Málaga el 4/1/2022. Fue un comienzo de año con unos días muy seguidos de nubes bajísimas. Pues nada, carretera y manta, a subir al punto más alto de los montes de la ciudad y disfrutar de esta maravilla. Un mar de nubes precioso pero poco apetecible para un "baño", hacía un frío que cortaba, otra buena excusa para pedir chocolate caliente.



Foto 9- Exaltación y humildad.
16-2-2022 provincia de Málaga.
Exaltación y humildad. El 16/2/2022 tenía una planificación espectacular para fotografiar la luna, pero pasó a un segundo plano cuando vi que íbamos a tener un cielo cubierto por las nubes y me imposibilitaba hacer lo que iba buscando. Pese a todo me anime a salir a hacer fotos y que fuera lo que dios quisiera... Mereció la pena subir a la falda de la Sierra de Mijas por su cara este y esperar al atardecer. Conforme se fueron moldeando y coloreando las nubes mi exaltación fue in crescendo. Ante tanta belleza y grandiosidad me sentí de lo más pequeñita. De los candilazos más bonitos que he visto.



Foto 10- Viviendo en sepia
24-3-2022 Málaga.
Menuda calima tuvimos el 24/3/2022, esto puede parecer un atardecer, pero la hora en la que se tomó esta foto fue a las 15:28 p.m. He elegido esta ya que se puede apreciar como los comercios tuvieron que encender las luces antes de su hora habitual. A día de hoy aún hay edificios en los que no se ha eliminado todo el barro caído.



Foto 11- Taró
4-10-2022 Málaga.
Sucedió el 4/10/2022. Ya nos vamos quedando con esto del taró. Esta niebla a la que en Málaga la llamamos así. En esta imagen la apreciamos en su retirada, dando paso al color de la noche.



Foto 12- Tormenta a la vista
9-12-2022 Málaga.
En la tarde del 9/12/2022 se dio un atardecer muy colorido, pero sobre todo prometedor. Justo delante nuestra comenzó a gestarse esta maravilla, que además dejó unos cuantos rayos, pequeños pero muy fotogénicos. Comparto esta imagen porque es la que más me gusta por la textura, forma y color.

De Norte a Sur

Este reportaje es un Viaje Inesperado por nuestra geografía de norte a sur. En un año donde lo cambios climáticos y fenómenos meteorológicos han sido intensos y extraordinarios. Sequías, tormentas eléctricas, calor y fuertes vientos.

Foto 1-  sol de sangre
Pont d'en Gil, Menorca (11/05/2022).
Atardecer en una isla paradisíaca. Uno de los sitios más espectaculares para ver las puestas de sol.



Foto 2-  Doble o nada
Vielha, Val d'Aran (04/06/2022).
Las primeras tormentas en el Valle. Sobre el verde reluciente de los arboles aparece un mágico arcoiris de doble cauce.



Foto 3-  Goteskauen
Vielha, Val d'Aran (14/06/2022).
Fuerte lluvia de primavera, después de unas semanas muy calurosas con temperaturas muy por encima de las habituales, se desata una violenta tormenta.



Foto 4-  La ira de Thor
Vielha, Val d'Aran (27/08/2022).
Agosto, diez la noche, el cielo enfurecido descarga su ira a pocos metros de donde estaba, rugiendo un haz de luz que iluminó todo el pueblo.



Foto 5-  Setenil
Setenil de las Bodegas, Andalucía (12/09/2022.
Una escapada a uno de los pueblos más simbólicos de España. Cuando parecía que el calor había hecho presa de estas regiones surgió de repente una basta bolsa de nubes que ennegreció el cielo.



Foto 6-  Mar, mar, marea
Cádiz, Andalucía (10/09/2022).
En Cádiz hay fenómenos extraños como sacados de otro planeta. De repente sube la marea y entra la fina neblina oceánica, dejando a ciegas aquellos que pisan sus arena doradas.



Foto 7-  Entre dos mares
Tarifa, Andalucía (13/09/2022).
En la punta más meridional del continente, un choque de titanes, el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo se dan la mano.



Foto 8-  Corre que nos pilla
La Zarza, Extremadura (15/09/2022).
Nos vamos a Extremadura, tierra de secano, a finales de verano irrumpe una tormenta que hace oscurecer los cielos y las ovejas corren hacia buen recaudo.



Foto 9-  Montes malditos
Valle de Varradós, Val d'Aran (13/10/2022).
Llegan los mese de otoño, con una pálida luz decae el crepúsculo sobre la cúspides de las montañas más altas del Pirineo.



Foto 10-  El humo del dragón
Escalona, Ordesa y Monte Perdido (15/11/2022).
Llegan las lluvias de noviembre, fríos son los días, como engullida por los humos de un dragón se alza la cima peculiar de la Peña Montañesa en Huesca.



Foto 11-  El blanco despertar
Plan de Beret, Val d'Aran (20/12/2022).
Siete i media de la mañana, dirigiéndonos al trabajo, parece estamos en otro planeta con la superficie manchada de blanco y el cielo lunar al horizonte.